¿Qué es un residuo?
Los residuos sólidos comúnmente conocidos como basura, son solo una parte del enorme problema que conforma la contaminación ambiental; es el resultado de los sistemas de producción, falta de responsabilidad extendida del productor, así como los patrones de consumo que tenemos en la actualidad, y el deficiente manejo que se les dan para su disposición final.
Un residuo es cualquier tipo de material u objeto generado por la actividad humana y está destinado a ser desecho.
Hay dos tipos de residuos:
Residuos orgánicos:
Son todos aquellos generados a partir de los seres vivos, sin ser procesados, ya sean animales o plantas, por ejemplo, cáscaras de frutas y verduras, cascarones de huevo, residuos de café, hojas, troncos, tallos, flores y residuos de alimentos entre muchos otros.
Por su naturaleza, los residuos orgánicos tienen la característica de descomponerse en el medio ambiente con mayor rapidez que los inorgánicos, devolviendo a la tierra los nutrientes como parte de su ciclo natural. Es por esto que los residuos orgánicos se utilizan para el proceso de composta.
Residuos inorgánicos:
Son todos aquellos materiales que han sido procesados por el hombre para fabricar objetos útiles, algunos ejemplos son el vidrio, el plástico, el metal, el cartón y papel, así como algunos textiles, entre muchos otros.
Algunos de ellos tienen la cualidad de poder ser reciclados, es decir, que mediante un proceso físico-químico son transformados para dar origen a otros materiales útiles para el ser humano.
¡Separa tus residuos en casa!, no te preocupes si el camión recolector mezcla la basura, separa siempre en orgánico e inorgánico.
Revisa el video: “Tipos de Residuos” el cual te explica de manera breve los tipos de residuos y que hacer con ellos para aprovechar al máximo su tiempo de vida.
Actividad 2. Descarga y completa la actividad “Definición de residuo” y “Separemos nuestros residuos”.
Definición de residuo: Actividad descargable, sopa de letras para encontrar la definición de residuo.
Separemos nuestros residuos: Actividad descargable, colorea los diferentes tipos de residuos inorgánicos.
Cuando completes el taller, deberás enviar todas tus evidencias al correo electrónico educacion@pronatura-noroeste.org para poder recibir tu constancia de participación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
13 Comentarios
La actividades son muy dinámicas y refuerza la lectura sobre los residuos.
El video es muy divertido, la dinamica con que representan los residuos te hace aprenderlos mas facilmente.
buenas actividades como introduccion al tema
ENTRETENIDO
MUY BUENAS LAS ACTIVIDADES, ES ASI CON ELLAS SON MAS EXPLICITAS
Actividades dinámicas aptas para un amplio rango de edades.
Las actividades estuvieron entretenidas, el texto y video complementa adecuadamente el tema. La información plasmada es concisa y entendible:)
Hagamos ahora el curso de Chorlito nevado
Información muy clara y concisa, gracias 🙂
El video tiene información buena y digerible, y las actividades son entretenidas en el caso de lxs niñxs.
Muy clara y concisa la información para que todo el público la pueda entender
video didactico y entretenido
Muy buena información que presentan.
Realice mi tesis en cuanto a los residuos, me encanta seguir aprendiendo