¿Qué es un centro de acopio?
¿Sabes cuánta basura generas en un día?, ¿Cuánta de esa pudiste haber evitado?
- Reducir el consumo y evitar la compra de productos empaquetados es clave para disminuir los residuos en casa.
- Separar los residuos inorgánicos y llevarlos a centros de acopio, ayuda a reintroducir estos materiales a un nuevo ciclo de vida y aumenta el tiempo de vida de los rellenos sanitarios.
¿Qué es un centro de acopio?
Los centros de acopio son sitios donde se reciben residuos urbanos sujetos a algún tipo de aprovechamiento.
¿Qué podemos llevar?
En los centros de acopio conocidos como recicladoras, puedes llevar tus residuos y recibes una modesta compensación económica por llevarlos.
También existen puntos verdes, donde puedes llevar tus residuos y la compensación que recibes es la satisfacción de ayudar a reintroducir estos materiales a un nuevo ciclo de vida y aumentar el tiempo de vida de los rellenos sanitarios.
¿Qué tipos de residuos reciben en los puntos verdes?
Infórmate dónde se ubican recicladoras y centros de acopio cerca de tu domicilio y pregunta cuáles son los residuos que puedes llevar.
En la mayoría de recicladoras y puntos verdes reciben:
Plástico tipo PET (Tereftalato de polietileno) y el HDPE (Polietileno de alta densidad): como la mayoría de botellas de bebidas, galones de leche, envases de detergentes, productos de limpieza, champú y algunos otros.
Papel y Cartón: revistas, libros, cuadernos sin resorte, hojas sin grapas ni clips, cajas de cartón. No se reciben rollos de papel, cartón de huevo y tetrapack.
Metal: latas de aerosol, latas de comida, botes de bebidas, llaves, hojalata, fierro viejo, papel aluminio limpio.
Pregunta en tu comunidad por campañas de acopio de otros tipos de residuos, en Ensenada se reciben los siguientes:
Tetrapack: envases aplastados con tapa o el popote en el interior.
Electrónicos y electrodomésticos: electrodomésticos, línea blanca y electrónicos, no se reciben focos, baterías y tonner.
Aceite residual de cocina: se aceptan botellas de plástico con aceite residual vegetal, manteca no se acepta aceite de motor o transmisión.
Revisa el video ¡Separa la basura, por favor!. Entrevista a Centros de Acopio y conoce la experiencia de Patricia Mozo de Haciendo lo Necesario A.C., coordinadora del primer centro de acopio que se ubicaba en CEART, Ensenada.
Revisa el video “centros de acopio de residuos inorgánicos” y conoce cuales son los materiales que mas comúnmente se reciben en centros de transferencia y puntos verdes.
Actividad 4. Investiga los centros de acopio de tu comunidad y los tipos de residuos que reciben, por favor verifica los datos de contacto, deberás elaborar un directorio con los siguientes campos: nombre de la recicladora, número de contacto, Facebook, dirección y tipo de residuos que recibe. No olvides incluir la ciudad de donde mandas el directorio.
En caso de estar en Ensenada, junta tus residuos orgánicos “reciclables” por lo menos una semana y llévalos a un centro de acopio, tómate una selfie como evidencia, edita la foto con la fecha y nombre del sitio; si no te sientes cómod@ con una selfie, pide a alguien más que te tome una foto entregando los residuos de manera que no se vea directamente tu rostro. Las mejores fotos serán usadas como promoción de nuestro curso en redes sociales.
No olvides guardar todas tus evidencias, para completar los requisitos para tu constancia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
9 Comentarios
No tenia conocimiento que existian tantos centros de acopio para residuos que muchas veces he desechado de manera incorrecta.
La información es muy buena para saber que residuos se pueden reutilizar, ya que en ocasiones no sé que hacer con las llaves que ya no me sirven y es bueno saber que pueden ser reutilizadas.
Considero que es importante saber los datos mas generales de los diferentes recicladoras que estan en nuestra comunidad y/o por lo menos las mas cercanas e importantes de la ciudad.
Muy buena actividad.
Es bueno saber que día a día se incrementan el numero de centros de acopio con la finalidad de recolectar todo aquel material reutilizable o reciclable, ya que esto contribuye de manera significativa a reprocesar estos desechos.
Es de suma importancia saber que tipo de materiales reciben los centros de acopio para que no terminar aventando todo en general a la basura, es una manera de ayudar a que no lleguen o se dispersen en la naturaleza afectando a muchas especies.
SE QUE DEBE DE SER IMPORTANTE LA SEPARACION DE LOS RESIDUOS YA QUE EN OCASIONES UNO NO SABE ESO DE COMO SEPARAR LOS DESECHOS Y CON ESTE CURSO UNO SE PONE MAS AL TANTO DE LAS COSAS, PARA PODER RECICLAR LAS COSAS.
Desconocía la cantidad de recicladoras que hay en la ciudad, un motivo más para separar y reciclar nuestros residuos. No hay excusas.
Ya tenía conocimiento sobre algunos de los sitios donde reciben residuos debido a que cada sábado llevo mis residuos a algunos de los puntos donde se encuentran. No toda la gente sabe de estos puntos verdes, es importante dar mas difusión sobre estos puntos, que residuos recibe, horario, como los debes de llevar etc. Otra cosa que es de suma importancia recalcar, es que estos lugares no son un basurero, me ha tocado ver muchas veces que gente lleva la basura y la tira ahí.
Buena explicación de un centro de acopio