Requisitos
- Registrarse previamente dentro del sitio
- Iniciar sesión con una cuenta dada de alta en este sitio
- Ser docente o educador ambiental de cualquier nivel educativo.
Características
- Los materiales están dirigidos a alumnos de 5to y 6to de primaria, pero son fácilmente adaptables a cualquier grado escolar.
Público objetivo
- Docentes de cualquier nivel o educador ambiental interesado en aprender y transmitir información sobre el problema de los plásticos y el manejo adecuado de los residuos.
- Jóvenes y niños para quienes contamos con materiales didácticos.
Características del curso
- Conferencias 8
- Cuestionarios 0
- Duración 4 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 59
- Evaluaciones Si
-
Introducción a los residuos
En lugares donde casi no llega el hombre se pueden encontrar residuos de materiales que alguna vez fueron utilizados por el ser humano.
-
¿Qué son los plásticos?
Los plásticos son derivados de materiales orgánicos naturales, como la celulosa, el carbón, el gas natural, la sal y el petróleo. Un alto porcentaje de empaques plásticos son utilizados una sola vez y posteriormente son desechados pero tardan cientos de años en descomponerse en la naturaleza causando considerables efectos negativos en el ambiente.
-
Acciones para reducir la contaminación por residuos
Sabemos que eliminar por completo el uso de plásticos y otros residuos en la vida diaria es casi imposible, sin embargo, sí podemos realizar acciones para ayudar a minimizar la problemática de la contaminación por residuos en la naturaleza, especialmente los plásticos en nuestras costas. Algunas de las principales acciones son las 5 Rs: Rechaza, reduce, reutiliza, recicla y responsabilízate.