11. Importancia de la participación ciudadana
Gerardo Marrón
Biólogo Marino egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), trabaja con migración de aves playeras y ecología de aves en el noroeste de México, con énfasis en especies endémicas del estado, del cual es originario. Aborda aspectos como distribución y ecología de aves terrestres en las montañas, oasis e islas de la península de Baja California.
La experiencia de Gerardo incluye la enseñanza de ornitología, estadística, divulgación, educación ambiental, divulgación de observación de aves y talleres de aviturismo en comunidades rurales de la península de Baja California.
Conoce sobre la historia e importancia de la participación ciudadana en la investigación, los inicios de las mega plataformas que se forman con la participación de miles de aficionados, subiendo a la red informática sus observaciones y su enorme utilidad en ciencia.
¿Sabes cómo iniciaron los Conteos Navideños?, ¿sabes quién es Roger Tory Peterson o Richrad Erikson?, ¿Qué es eBird – aVerAves?
Descarga aquí el video y la platica de la platica “Importancia de la participación ciudadana”
Actividad 11.1 Observación de aves con eBird
- Organiza una salida para observar aves en un entorno natural.
- Descarga la aplicación eBird en tu celular para registrar las especies que identifiques durante tu recorrido.
- Para familiarizarte con la plataforma, consulta las siguiente presentacion con instrucciones sobre cómo crear una cuenta y utilizar sus funciones: Guía para usar eBird
Evidencia
Manda una captura de pantalla de tu lista de aves registrada en eBird. Ejemplo de cómo etiquetar tus evidencias: actividad 11.1 Observación de aves con eBird_evidencia 1
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 Comentarios
Somo los responsables de crear conciencia ciudadana, es de suma importancia involucrar ala comunidad para poder preservar las aves que viven en el lugar….
Excelente información que han compartido en este curso, sobre una parte de la historia de la observación de aves y los eventos importantes, hasta nuestra participación en la ciencia Ciudadana, tenemos herramientas que hay que difundir para aportar a la ciencia y al conocimiento, todo esto nos acerca a las aves y su entorno.
Gracias por haber compartido este curso con todos nosotros. Excelente informacion, muchos tips que me llevo. Una extensa felicitacion a todos los expositores y a Pronatura por el esfuerzo que se hace.
Un muy buen ejemplo de lo que puede lograr con la ciencia participativa / ciencia ciudadana, es la información que se esta recolectado en nuestras salidas a observar aves, en la cual es necesario considerar la ética del observador de aves para generar información verídica, que pueda ser util para conocer información de distribución de especies, épocas de anidación, migraciones; que en un momento puede servir para tomar decisiones en cuanto a estrategias de conservación.
gracias por compartir todo este conocimiento.