10. Variedad de especies y vegetación del Eco parque de la juventud
Enrique Flores García
Médico Veterinario zootecnista por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Especialista en manejo de vida silvestre y sistema de producción agropecuaria, participante como coordinador técnico en CIPACTLI, Agencia de Restauración Forestal y Vida Silvestre en proyectos de pago por servicios ambientales, compensación ambiental, restauración y reforestación de suelos, ordenamiento territorial comunitario, monitoreo de fauna silvestre, monitoreo y control de especies exóticas invasoras, entre otros.
Repasa conceptos básicos de ecología y conoce los tipos de hábitat presentes en el Eco parque y las especies de flora y fauna asociados al sitio.
Descarga aquí el video y la presentación de la platica “variedad de especies y vegetación del Eco parque de la juventud”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
6 Comentarios
gracias por la información, ustedes podrían apoyar por este medio esa información y/o las páginas sobre el impacto de las especies invasoras en México, y el impacto de la fauna doméstica (gatos).
Revisa nuestras redes sociales para que conozcas los nuevos materiales con los que contamos
Fue muy interesante el poder conocer como los expertos han aprendido a identificar aves y me impacta el numero de grupos taxonómicos, sin duda se requiere pasión y paciencia para observar, identificar y monitorear aves
Gran variedad de especies de aves asociadas a los diferentes hábitats, es necesario conservar estos espacios de conservación, cuando se tengan actividades de observación de aves y de ecoturismo en estos lugares generar el mínimo impacto posible.
Un curso muy interesante. Ustedes dan certificacion a quienes terminan el curso ???
Hola, si te interesa una constancia mandame un correo por favor a lgonzalez@pronatura-noroeste.org No estaba considerado pero en verdad tiene muchas visitas, pudiera sumar algunas tareas para que se complemente y podamos emitir una constancia por parte de Pronatura Noroeste y la Universidad Autonoma de Baja California Sur.