4. Identificación de aves
En este video se comentan dos ideas básicas: (1) en que me debo fijar para tratar de identificar un ave y (2) cómo ubicar el grupo taxonómico al que pertenece la especie que estoy tratando de identificar.
Comienza a identificar estas marcas de campo con los expertos en aves del noroeste de México Roberto Carmona y Víctor Ayala.
En el siguiente enlace podrás descargar el video y la presentación de la clase Identificación de especies
Descarga las publicaciones que se mencionan en el curso dando un click en el titulo.
Manual de observación de aves Conabio
del Olmo Linares, G. 2009. Manual para principiantes en la observación de las aves “Pajareando”. Bruja del Monte. Xalapa, Veracruz. 106 p.
Este manual ofrece a los interesados en el tema de la observación de las aves, una serie de consejos, claves y ejercicios, para iniciarse en ella de manera sencilla. Además, contiene información muy útil para la adquisición de equipo especializado y recomendaciones para salir a pajarear con seguridad. Así el incorporar a tu vida la observación de las aves silvestres, traerá beneficios a tu salud e intelecto. Además, te dará una serie de magníficos motivos para salir al campo o áreas verdes, en compañía de tus familiares y amigos. Y el convertirte en un diestro observador, te ofrece la oportunidad de llevar esta actividad al plano profesional, siendo un guía especializado y brindar tus conocimientos a observadores de aves de otros sitios.
Actividad 4.1 Identificación de aves
- Descarga el archivo PowerPoint Memorama de Aves en una computadora.
- Abre el archivo y activa el modo presentación.
- Por turnos, selecciona y destapa dos cartas haciendo clic con el cursor.
- Si las cartas no forman un par, vuelve a hacer clic en cada una para voltearlas nuevamente.
- Cuando un jugador encuentre un par, deberá decir correctamente el nombre del ave para ganar el punto y continuar jugando.
- El juego finaliza cuando se hayan encontrado todas las parejas. Gana el jugador o equipo con más puntos.
Ejemplo de cómo etiquetar tus evidencias: actividad 4.1 Identificación de aves_evidencia 1
Evidencia
Para documentar evidencias de la actividad, toma fotografías y/o videos mientras juegas con tu familia y amigos. Ejemplo de cómo etiquetar tus evidencias: actividad 4.1 Identificación de aves_evidencia 1
¡Recuerda que cuando completes el taller, deberás agregar todas tus evidencias a la siguiente carpeta “evidencias” y mandar un mensaje al correo electrónico educacion@pronatura-noroeste.org notificando que has concluido el taller y puedas solicitar tu constancia de participación!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
2 Comentarios
El ejercicio es muy didáctico y a pesar de no contar con la aplicación Merlin, lo pude seguir con la guía impresa de las Aves de Norte América de National Geographic. Al momento de identificar un ave es de gran ayuda (en mi caso) estar familiarizado con las siluetas de las aves para hacer una ubicación mas puntual a nivel de grupo, para posteriormente hacer la identificación de la especie en una guía de aves impresa, atendiendo aspectos específicos como color de picos y patas, así com también coloraciones del plumaje.
Buenos días. Saludos desde Colombia en el 2024. El ejercicio es muy bueno y definitivamente lo que se dijo hace un par de clases (…sin afán que saliendo a pajarear es que se familiariza uno con las siluetas y nombres), el ejercicio es muy bueno y en mi caso voy a practicar con fotos de aves locales.