Requisitos
- NA
Público objetivo
- Cualquier persona interesada en la identificación de aves y el aviturismo.
Características del curso
- Conferencias 11
- Cuestionarios 0
- Duración 10 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 430
- Evaluaciones Si
-
"Curso básico teórico-práctico para la identificación de aves para su uso en actividades ecoturísticas"
El curso cuenta costa de once platicas, las cuales fueron impartidas por Roberto Carmona, Víctor Ayala, Gerardo Marrón y Enrique Flores García, con el objetivo de promover el interés por el aviturismo en la región.
- Importancia del ecoturismo y el aviturismo en la región de Baja California Sur, estadísticas y casos de éxito en México.
- Unificación de términos
- 3. Criterio de identificación y ubicación del grupo taxonómico
- 4. Identificación de aves
- 5. Problemática en la identificación de aves
- Ética en la identificación de aves
- 7. Cómo usar la aplicación móvil Merlin para la identificación de aves
- 8. Lagunas de oxidación (1995) al Eco Parque de la Juventud (2021), un arduo recorrido
- 9. ¿En México, quién dice si una especie está sujeta a riesgo?
- 10. Variedad de especies y vegetación del Eco parque de la juventud
- 11. Importancia de la participación ciudadana
Si, todos los materiales que se mencionan en el curso están disponibles para su consulta.
Este curso es para consulta, mas adelante se agregaran algunas evaluaciones y tareas para que todo aquel que complete el curso pueda obtener una constancia de participación.
Por supuesto que si, solo te pedimos des los créditos de los materiales.
Por lo pronto no sabemos cuando podamos re anudar las actividades presenciales. Los materiales del curso se están repitiendo contantemente en diferentes actividades, sigue la pagina de facebook de Labs de aves para conocer las próximas actividades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 Comentarios
Quiero aprender sobre aves por que son la materia prima para la elaboración de objetos emplumados; los que corresponden a piezas prehispánicas los conocemos hoy como arte plumario.
Suena muy bien esa clase, estaria muy interesante alguna nota al respecto para complementar el taller de educación ambiental con el tema de aves playeras, ya lo revisaste en la plataforma?
Hola Profe Carmona , es un gusto saludarle , Agradezco de nuevo profundamente aquel curso que nos dio en 1999 a los guías de turistas , desde entonces y hasta la fecha he aplicado esos conocimientos introduciendo el aviturismo en la parte sur del estado , luego tome otro curso con Daniel Galindo muy bueno también y otros mas que he cursado en otros lugares y paises y me dará mucho gusto cursar este curso también , saludos 🙋🏼♀️ que tenga bendiciones
Al finalizar este curso queda la gran motivación para seguir aprendiendo de aves, además de entender e interiorizar la importancia que estas tienen para los ecosistemas. Muchas gracias Pronatura Noroeste por propiciar estos espacios de aprendizaje y a los facilitadores de este curso por compartir sus conocimientos y experiencias en campo.
Gracias por compartir. Saludos desde Colombia