Programa de Manejo Isla Isabel
Al noreste de las Islas Marías y a 46.2 kilómetros de la costa de Santiago Ixcuintla, Nayarit, se encuentra Isla Isabel, un paraje natural del Pacífico mexicano que destaca por su belleza y biodiversidad. Esta isla con extensión de 98 hectáreas de zona terrestre, originada a partir de un volcán hace aproximadamente 3.5 millones de años, se rodea por más de 11 hectáreas de arrecifes de coral y rocoso que funcionan como viveros para el ecosistema, siendo un importante generador de oxígeno y el hábitat de gran cantidad de flora y fauna marina.
Por su valor ecológico y ambiental, la Isla Isabel fue declarada Parque Nacional en diciembre de 1980. Además, es reconocida por la UNESCO como un sitio prioritario para nuestro planeta, al incluirla en el año 2003 en la lista de sitios RAMSAR que subraya la conservación de humedales y sitios marinos. Se trata de un ecosistema vulnerable por su alta sensibilidad a los cambios de temperatura y a la sobreexplotación de los recursos. En tiempos recientes esto adquirió especial notoriedad, pues en solo tres años las alteraciones causadas por el calentamiento global causaron la pérdida del 80% de los arrecifes de coral en esta zona.
De ahí que resulta fundamental cuidar y conservar el Parque Nacional Isla Isabel. Conoce las actividades permitidas y no permitidas dentro del Parque Nacional Isla Isabel, así como las reglas que se establecen en su Programa de Manejo para el desarrollo de actividades de turismo y pesca a través del Plan de Manejo, descárgalo aquí
¡Conoce y respeta el Programa de Manejo, así podremos conservar esta gran riqueza para las generaciones actuales y futuras!
Parque Nacional Isla Isabel