Compendio del Programa de Manejo del Parque Nacional Cabo Pulmo. Zonificación y Reglas
El Parque Nacional Cabo Pulmo, está localizado frente a las costas del Municipio de Los Cabos, en Baja California Sur, es el único ecosistema de arrecife coralino en el Golfo de California y uno de los más antiguos del Pacífico Este. Su objetivo es la conservación del ecosistema arrecifal y hábitats asociados, manteniendo los procesos ecológicos y promoviendo los usos compatibles con su conservación.
Se decretó como Área Natural Protegida el 6 de junio de 1995, como Parque Marino Nacional, después, el 7 de junio del año 2000, se recategorizó como Parque Nacional. La región donde se ubica contiene una gran biodiversidad como resultado de la consecuencia de diferentes provincias biogeográficas, gracias a ello en la región habita un gran número de especies que van desde invertebrados hasta peces, ballenas, tortugas y aves, varias de ellas bajo alguna categoría de protección por las leyes mexicanas.
El Programa de Manejo de esta ANP fue publicado en el 2009 y contó con un amplio proceso de consenso. El presente compendio contiene el resumen de la subzonicación, actividades permitidas y no permitidas y las reglas de uso más relevantes que aplican en el área, establecidas en el decreto y el programa de manejo.
Si deseas conocer el documento en extenso, descarga el plan de manejo.
¡Conoce y respeta el Programa de Manejo, así podremos conservar esta gran riqueza para las generaciones actuales y futuras!