Migración de las aves playeras
Las aves playeras son un grupo con varias especies migratorias que viajan largas distancias desde la tundra del Ártico hasta regiones tropicales ya que este desplazamiento les permite aprovechar la abundancia de alimento según la estación del año para evitar las épocas o los lugares en los que hay carencia de alimento y otros recursos.
Las aves playeras migratorias son capaces de tolerar bajas temperaturas siempre y cuando haya alimento, sin embargo en las zonas de anidación, durante el invierno, las presas que consumen las aves playeras (principalmente insectos) disminuyen y es el momento en el que inician su migración hacia el sur. En las zonas de invernación es común que se encuentren grandes cantidades de aves distribuidas en áreas relativamente pequeñas.
Las aves playeras que en su migración recorren grandes distancias, cuentan con un “reloj interno” que controla el inicio de la migración y la preparación de la misma. Se guían con pistas como constelaciones de estrellas, el campo magnético, la ubicación del sol, la topografía (líneas costeras, ríos, montañas) y patrones del viento. Migran durante la noche cuando las condiciones son más favorables, las temperaturas más frescas, el aire más calmado y hay menos depredadores.
Revisa el video “Migración de las aves playeras” y conoce más acerca de la migración de las aves playeras, como retroalimentación, realiza la actividad “Migración de las aves playeras”, recuerda registrar tus evidencias y comentarios.
Actividad_Migración de las aves playeras
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
17 Comentarios
Muy digerible la información, y muy claros los movimientos de norte a sur durante el invierno y de sur a norte en la primavera.
Muy buena la información, es un resumen muy completo, no sabia que tan alto volaban ni a que velocidades, ni a que se debía su migración, ahora se que vuelan entre 200 y 4000 metros de altura a una velocidad desde 30-65 kilómetros por hora.
También ahora se que viajan por diferente razón en distinta época del año.
El video es muy bueno y sencillo de entender. siempre supe que las aves migraban y pensaba que de alguna manera tenían que orientarse y determinar la fecha para emprender un viaje de migración, pero jamás lo investigué, ahora sé que es mediante constelaciones de estrellas, el campo magnético, la ubicación del sol, la topografía y patrones del viento, así como el hecho de que vuelan por la noche a cierta altitud y velocidad.
Excelente video. Muy ilustrativo, lleno de información muy sencilla de digerir. Es siempre impresionante lo sabia que es la naturaleza y como las aves tienen tantas maneras de ubicarse, moverse y comunicarse.
Sabía que la migración de las aves provenían desde el norte buscando lugares mas cálidos, pero desconocía la ubicación desde la que podían llegar a partir. El tiempo de migración lo hacia relativo al tiempo en que duraban en puntos de su traslado.
Muy buen video, alguna información ya la sabia pero otra no, y fue muy interesante aprender un poco mas sobre las rutas migratorias de las aves.
La informacion muy concisa, muy interesante y responde a preguntas interesantes que a casi todos les causa inquietud como a que hora inician su vuelo o como es su experiencia en su primera migracion.
Anteriormente sabia solo lo básico de las aves migratorias, ahora comprendo que hay muchos factores implicitos y que es mucho mas complejo. Las animaciones hacen que se pueda comprender mejor.
Muy buen video, mucha info que no sabia
La información bastante interesante, ya que yo imaginaba que migraban de día, no al anochecer
Es importante siempre hacer saber los datos curiosos de las especies, eso los hace mas especiales.
Excelente información, muy interesante saber a detalle como funciona todo esto de la migración para las aves 🙂
Es bueno conocer más sobre este ciclo que realizan las aves, no sabía migraban de noche, así es con todas?
La importancia de que estas rutas no sufran alteraciones ya que las nuevas generaciones se verán afectadas. Muy bien video, gracias!
Información super digerible
ahora entiendo un poco más sobre la migración de aves y porqué las veo más en invierno…
Esta información me hace reflexionar sobre qué importante es que las aves “migratorias” encuentren en su ruta las mejores condiciones para su estancia durante el tiempo de invierno aquí en México, en ocasiones somos inconscientes de eso, pero de las cosas más importantes es que empecemos a informarnos y conocer más sobre todo el movimiento del que también somos parte (estaciones de año, climas, ecosistemas etc.), integrándolo hasta la forma de un ave playera (sus colores, sus picos, sus comportamientos)
Muy buena informacion, tengo una pregunta, puede un grupo de aves, romper el patron de sus padres, y cambiar la ruta de migracion, por ejemplo, quedarse en un lugar a mitad de camino, y este patron sea pasado a las siguientes generaciones??