Actividad extra: salida de campo para observación de aves
Planea una visita guiada con grupos pequeños a un humedal para hacer observación de aves y otras especies. Es importante que te organices con otra persona y juntos planeén las actividades en el sitio, usa estos espacios para reforzar conocimientos de ciencias naturales, geografía, educación física, artes, u otros. También puedes invitar a un experto que les dé una plática en el sitio o en el salón de clases previo a la salida.
Compartimos contigo el video ”Importancia del noroeste de México para las aves playeras” como apoyo en tus clases o actividades, en él se explica cuáles son las aves playeras, dónde habitan, qué presas consumen, características de la migración, distribución de las aves playeras en el noroeste de México, factores que afectan a las aves y las especies más sobresalientes de las especies que usan esta región. Es un resumen muy bien hecho de varios de los temas que hemos visto y en el video están expuestos de una manera divertida y dinámica.
Como consejo durante una salida de campo, recuerda poner las reglas básicas para la visita a un área natural, explicarles las actividades permitidas y no permitidas.
- Minimicen el daño a las plantas, caminen solo por los senderos ya marcados.
- Coloquen de vuelta rocas y troncos que hayan sido removidos para ser observados, ya que son el hogar de algunos animales.
- Si desean tocar a un animal, pidan autorización al guía.
- No se lleven ningún animal ni vivo ni muerto.
- No dejen basura y mejor aún, recojan cualquier basura que encuentren en el camino.
- Caminen en silencio para no perturbar a la vida silvestre.
- No prueben ninguna planta, pueden ser venenosas o incluso algunas personas pueden ser alérgicas a plantas inofensivas.
- Usen ropa cómoda y lleven un cambio de ropa extra, en especial calcetines.
- Calzar zapato cerrado, de preferencia tenis o botas.
Equipo sugerido:
- Binoculares.
- Guías de identificación de aves, insectos, moluscos, etc.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Gorra.
- Termo de agua.
- Bloqueador solar.
- Bolsas para recoger basura.
- Celular o cámara fotográfica.
Registra las evidencias y envíanos un resumen de las actividades realizadas al correo electrónico educacion@pronatura-noroeste.org, utiliza el siguiente formato Ejemplo de reporte de actividades
Cualquier duda, comunícate con nosotros, ¡estamos para apoyarte!