Las aves playeras y sus diferencias
¿Qué ver en las aves para identificarlas?
Los picos y su color
La forma y color del pico ayudará a saber a qué familia pertenecen y deducir sus hábitos alimenticios.
Los playeros suelen probar con el pico en el fango, para encontrar y capturar sus presas de manera mecánica. Algunas especies de estas aves tienen un conjunto de células táctiles en el extremo de su pico que es blando. Los playeros tienen sus ojos desplazados hacia la parte lateral de la cabeza, para vigilar su entorno mientras están agachados comiendo.
Los chorlos capturan sus presas visualmente; se mantienen estáticos por un rato, al detectar su presa se abalanzan sobre ellas y las atrapan con el pico, por esta razón su pico es corto y un poco más rígido. Los chorlos por su forma de alimentarse, tienen sus ojos en posición ligeramente frontal, así logra tener un campo visual amplio.
Otras playeras, como el ostrero, tiene un pico especializado, en esta ave su pico es la herramienta adecuada con la que pueden abrir las fuertes conchas.
La forma del cuerpo, el tamaño de las alas, la cola y los tarsos
Cuando las aves se encuentran lejanas o a contraluz, su observación se complica, sobre todo porque no se distinguen los detalles. Es hora de iniciar su búsqueda en la guía de identificación de aves, viendo la forma de su cuerpo y el tamaño de algunas de sus partes como las alas, la cola y los tarsos. Los colores de los apéndices son de utilidad para una mejor identificación.
Tipos de alas y patas
La mayoría de las aves playeras son migratorias y estas recorren enormes distancias durante su migración por lo que necesitan tener alas largas y puntiagudas.
Sus patas son medianas o muy largas en comparación con su cuerpo, pero algunas aves son pequeñas con patas cortas. Sus dedos son muy largos y poseen una membrana entre ellos (interdigital) que les permite caminar en aguas algo profundas y zonas donde hay lodo, a estas patas se le conocen como semipalmeadas.
Observa el video “Conozcamos algunas aves playeras” y conoce algunas peculiaridades de cada especie, y a manera de práctica, utiliza la sesión del video “Ahora vamos a identificar aves playeras”. Ten a la mano una hoja y lápiz. Observa las imágenes de aves playeras que irán apareciendo, primero aparecerá la imagen del ave y unos segundos después su nombre común. Si lograste identificar el ave correctamente, ya sea por nombre común, científico o familia, anótate un acierto. Registra el número total de aciertos. Utiliza este video para practicar.
Recuerda comentarnos tu experiencia desarrollando la actividad.
Ten a la mano una hoja y lápiz y observa las imágenes de aves playeras que irán apareciendo, primero aparecerá la imagen y unos segundos después el nombre, escribe en tu hoja el nombre del ave si lograste identificarlo ya sea por nombre común, científico o familia, y compáralo con la respuesta. Registra el número total de aves playeras que identificaste correctamente y coméntanos tu experiencia desarrollando la actividad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
25 Comentarios
Muy bonito
En la sección de “Los picos y su color”, en la caja izquierda que se relaciona a la imagen de los picos, está inverso los números 2 y 3 de la caja con respecto a la imagen.
Al igual que cuando describen el pico del zarapito dice largo y recto, y creo que debe ser CURVO.
Excelente apartado.
Muchas gracias por tu observación, vamos a revisar y corregir la información.
Con el apoyo de los usuarios mejoraremos la plataforma y su contenido.
Excelentes los sonidos en cada ave !
Muy buena actividad 🙂
Que bueno que te gusto, la aplicación donde descargamos los audios es gratuita puedes entrar y revisar los audios de otras aves.
Muy clara la información abordada, logre identificar varios con el nombre común y algunos solo su familia. Muy buena actividad para ir agilizando el ojo para identificarlas.
Pronto tendremos mas aves para seguir practicando…
logre identificar solamente dos aves, ostero americano y chorlo pico grueso. realmente la mayoria me parecen a picopando canelo .
Super padre. Para personas que no tiene mucha experiencia con esto, como yo, la información es muy clara y es posible aprender rápidamente como ajustar el ojo y empezar a identificarlas.
A pesar de que el video iba muy rápido logré identificar una gran cantidad de familias. Está muy padre esta actividad para poner a prueba nuestros aprendizajes.
Pude acertar solo 5 aves en mi primer intento, la información es muy clara pero al ser tan similares es fácil confundirse, aún así creo que es solo falta de practica y con el tiempo cualquiera puede mejorar.
Felicidades Paul, poco a poco.
Me encanto la interactividad que tiene esta actividad, muy facil de disfrutar y aprender para personas que no saben casi nada de este tema.
La información es muy clara y la actividad es muy entretenida, las ilustraciones son de mucha ayuda para identificarlas. Yo pude identificar 7 de ellas.
Me gusto la actividad, muy dinámica y sobre todo los sonidos de las aves para recordarlos y así poder identificarlos en campo.
La actividad fue muy divertida, la jugamos todos en mi casa y fue muy entretenido identificar las especies con el temporizador
Fascinante! Al escuchar los sonidos y la imagen de la ave super dinámico.
Esta genial la actividad, al poder escuchar los sonidos distintivos de cada ave, la vuelve demasiado entretenida.
Lo mejor es usar nuestra creatividad para enseñar nuevos conceptos
Muy interesante, no pude acertar en todas las aves pero es un buen ejercicio para conocerlas mejor
Me entretuve mucho, algo desafiante el poder recordar los nombres de cada una de las aves. Me confundí mucho ya que varias se parecen pero al menos acerté casi la mitad, muy buena dinámica!
Actividad muy entretenida y dinámica
5 IDENTIFICADAS…
Esta actividad de observación es realmente práctica para poder identificar antes de salir a buscarlas, en los ejemplos también mencionan sobre los plumajes reproductivos, cosa que debemos observar dependiendo de su temporada, pero lo que también me agradó mucho es estar mirando las imágenes y relacionar los sonidos con cada especie. En lo personal me cuesta más trabajo distinguir a los chorlos y los playeritos. pero espero que con estos tips, poco a poco se pueda hacer más precisa la identificación.
gracias.
Me ha servido bastante este tipo de video para poder identificar las aves.