Requisitos
- Ninguno
Público objetivo
- investigador, conservacionista, dueño de tierras, estudiante, técnicos de campo.
Motus es una iniciativa de colaboración internacional en la que las personas instalan estaciones de radiotelemetría automatizadas capaces de detectar el paso de aves marcadas con un pequeño transmisor. Con miles de estaciones activas en todo el mundo, esta amplia red nos permite seguir colaborativamente los movimientos de las aves en el espacio y el tiempo.
Si eres investigador, conservacionista, dueño de tierras, estudiante o simplemente estás interesado en instalar una estación Motus o utilizar la red existente, este taller está diseñado para ti. Dirigido por instructores bilingües de México, este taller ofrece perspectivas únicas sobre la instalación, mantenimiento y utilización de Motus en México y otros países de América Latina.
Instructores
Julian Garcia Walther. Labora en Pronatura Noroeste como coordinador de la red Motus en el Noroeste de México y trabaja para conservación de humedales costeros y aves migratorias en el Pacífico de las Américas.
Daniel Portillo Zavala.Técnico de campo en Pronatura Noroeste en la red motus del noroeste de México, especialista en el diseño y la instalación de estaciones Motus y en el análisis de los datos generados por las mismas.
Características del curso
- Conferencias 5
- Cuestionarios 0
- Duración 2 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 16
- Evaluaciones Si
-
I. Introducción a Motus
-
II. Elección de sitio, diseño de una estación y construcción
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
1 Comentario
Excelente curso de MOTUS